Cuántas veces habeis pensado... madre mia y tengo que cortar cebolla, ó cortando cebolla os han preguntaado porqué llorabais?
Sin cebolla no podemos vivir, mas que nada porque la usamos en muchos de nuestros platos, por lo que es la mas querida y odiada a la vez. La cebosa es buena porque tiene poderes antivíricos, reduce los espasmos en el asma y disminuye la presión arterial y el nivel de colesterol.
Pero porque la odiamos? como tod@s sabeis al cortarlas nos lloran los ojos y nos escuecen y no podemos frotarnoslos porque nos escocerían mas. Hay muchas técnicas que he encontrado que se han ido transmitiendo de generación en generación, pero muchos dicen que son ineficientes:
Colocar un trozo de pan debajo de la boca
Cortar la raíz de la cebolla y colocarla en la cabeza
Encender un círio
Sacar la lengua
Ponerse una cucharita en la boca de acero inoxidable
Pero porqué lloramos? toda la culpa la tiene la molécula syn-orioabituak-S-óxido, que se libera al cortar el tejido de la cebollita dichosa. Lo que pasa es que esta molécula es un aceite esencial sulfurado y volátil y se capta por la nariz al respirarla. Se nos irritan las mucosas nasales al respirarla y nos hace llorar.
Tipos de cebollas :

.
Cebolla morada.
Procedente de Italia, se reconoce fácilmente porque tiene la piel fina y
suele ser de color rojo, violeta o morado. Es uno de los tipos de
cebolla más valorados por los especialistas en gastronomía puesto que su
textura suave y su dulzura la convierten en el ingrediente ideal de las
ensaladas.
Ce
bolla dorada o grano de oro.
Se caracteriza fundamentalmente por ser grande, muy redonda y de un
color entre dorado y cobrizo. Su sabor es fuerte e intenso, por lo que
es perfecta para cocinar, aunque también está muy buena cruda, sobre
todo para los verdaderos amantes de la cebolla.
Cebolleta.
No es sino una cebolla recolectada cuando aún está inmadura. Es la
cebolla ideal para las personas que están a dieta puesto que, a pesar de
tener un sabor muy fuerte, cerca del 90% de su contenido es agua, por
lo que contiene muy pocas calorías.
Chalota larga o escalonia. Muy
cultivada en Francia, tiene la apariencia de bulbos rojizos pequeños.
Es suave y muy aromática y proporciona un exquisito sabor ligeramente
dulce y picante, que oscila entre la cebolla y el ajo.
Cómo podemos cortar la cebolla sin llorar? Os dejo unos pequeños trucos que he ido recopilando pero sin duda el éxito es mantener distancia con la cebolla, la tabla, el cuchillo, y la manera de cortarla.
- Usar una tabla de resina, nos ayuda a minorar el gas y nos lo alejan del cuerpo.
- Podemos meter la cebolla en el congelador durante unos minutos, o en la nevera una hora, de esta manera el gas será menos volátil.
- El cuchillo tiene que estar muy afilado y sin muescas para que el corte sea limpio y no se machaquen las capas.
- Untar el filo del cuchillo con un poco de vinagre, podemos hacerlo con un algodón.
- Mojar las cebollas peladas y el cuchillo en agua bastantes veces según cortamos.
- Colocarse debajo de la campana extractora de humos encendido cuando pelemos la cebolla.
- Cortarla en un sitio donde haya corrientes de aire.
- Ponerse una gafas de bucear, o con las lentillas también valen.
Os imaginais con estas gafas contando cebolla? jajajaja yo casi que prefiero llorar, no sea que me vea alguien y tenga risas hasta dentro de 30 años jajaja
Qué trucos usais vosotr@s?