27 jun 2014

Abadejo al vapor con verduritas

A comer!!!!!! hoy será una comida sana y baja en calorías, espero que os guste.


Abadejo al vapor con verduritas

Ingredientes:
15 gr de aceite de oliva
2 cucharaditas de vinagre balsámico
Un poco de sal
2 filetes de lenguado
2 patatas medianas

Para las verduritas:
30 gr de aceite de oliva
1 diente de ajo laminado (yo use uno que ya esta cortado)
40 gr de cebolla en trozos
40 gr de pimiento verde en trozos
1 tomate maduro, sin piel y cortado en trozos grandes
Un poco de sal
Un poco de azúcar
4 hojas de albahaca







Preparación:
  1. En un cuenco pequeño, mezclar el aceite y el vinagre. Pincelar con esta mezcla los filetes de nuestro pescado.
  2. Espolvorearlos con sal y pimienta y los colocaremos enrollados entro del cestillo y reserve.
  3. Cortamos las patatas y en trozos pequeños y los metems con el abadejo en el cestito.
  4. Poner el aceite en el vaso y programar 5 minutos/Varoma/vel 1.
  5. Añadir el ajo y programar 5 minutos/varoma/vel 1
  6. Incorporar la cebolla, el pimiento, el tomate, la sal y el azúcar, y programar 10 min/varoma/vel1.
  7. Troceamos con las manos las hojas de albahaca y las añadimos al vaso, ponemos el cestillo con el pescado y las patatas y programamos 6 minutos/varoma/vel 1.
  8. Acabado el tiempo, sacamos nuestro pescado con cuidado y servimos en un plato con las verduritas.





Es la primera vez que lo hago y me ha encantado! os animo a que los que teneis la thermomix lo probéis.

Buen provecho!




19 jun 2014

Protector solar pieles delicadas


Hoy os quiero hablar de una empresa que no conocía y que estoy muy contenta de poder hacerlo, y quiero hablaros de ella para que vosotr@s también la conozcais.

Se trata de Dermoestética del Sur, mas concretamente de la fotoprotección dermatología clínica de su línea Eclisun



       Dermoestética del Sur nace en 1996, situada en  Jerez de la Frontera (Cádiz). Sus actividades están divididas en divisiones corporativas, donde cada división tiene asignados recursos propios dándoles una independencia absoluta entre cada uno de ellos. De esta manera, abarca una cantidad de actividades como la investigación, fabricación, distribución y comercialización de productos de dermocosmética.

     No nos podemos olvidar que también están en el mercado con productos fuera de España

     Poco a poco han ido creciendo tanto económicamente como en producción. En la actualidad tienen tres instalaciones, cada una orientada hacia una propuesta concreta.


Una de sus divisiones es Apliderm, y aquí nos encontramos distintas líneas relacionadas con distintos problemas. Del que vamos a hablar es Fotoprotección Eclisum




Ya con este nombre nos hace pensar que está relacionada con el sol, y efectivamente, se trata de protectores contra el sol. 

¿Porqué tenemos que protegernos del sol? ¿Pero tomar el sol es bueno? ¿Necesitamos realmente protegernos?

Tenemos que protegernos del sol porque este emite unas radiaciones luminosas compuestos por los rayos UVA y UVB.

En cierta medida tienen efectos beneficiosos como los UVB para el calcio en los huesos, la radiación visible tiene un efecto antidepresivo (y sino que nos lo digan a nosotros que cuando sale un poco el sol nos reluce la cara de felicidad), y los rayos infrarrojos tienen una acción calorífica en nuestro cuerpo

Tomar el sol es bueno pero si nos excedemos los UVA y los UVB pueden perjudicarnos, provocándonos quemaduras solares y desencadenar reacciones de fotosensibilización.

Es por ello que para no quemarnos ni perjudicar a nuestro cuerpo, tenemos que protegernos echándonos crema, ¿por donde? yo recomiendo 7 zonas.



Y os recomiendo la gama de fotoprotección Eclisum además no pueden faltar en tu vida porque no producen espinillas, la piel respira perfectamente y son hipoalergénicos.

Tuvimos la oportunidad de probarlos la semana pasada, que hicimos una excursión por unos pueblos de alrededor y hacía muchísimo calor. Por supuesto, nos protegimos con Eclisum. Un total de 4 productos pudimos probar y todos salimos encantados.


ECLISUM LOCION SPF 25, 90% STOP UVA  ( CN: 233585.1)

Es una crema muy ligera y nada pastosa como otras que he probado que se te queda la piel grasa y pegajosa. Se extiende muy suave y se absorbe rápidamente dejando la piel suave e hidratada.
No puedo olvidarme del agradable aroma que tenía.





ECLISUN FOTOPROTECTOR CREMA CON COLOR 90 % STOP UVA Y SPF 25 ( CN: 233577.6)

Es una emulsión que no da brillo, ejerce una filtración física por la reflexión de la radiación solar, debida a los cuatro tamaños diferentes de pigmentos que contiene.
Es especialmente para personas rubias y pelirrojas, de ojos claros y piel blanca, pero también lo está e todas las personas que van a estar expuestas al sol durante mucho tiempo.
Lo usó mi madre para la cara, escote y los hombros. Previene la aparición de arrugas faciales por el fotoenvejecimiento, evita la aparición de manchas solares y pigmentaciones faciales. Salió encantada!
La textura parecía con un tono fuerte y al principio era reacia, después al estenderlo parecía el tono de la piel. Genial.





ECLISUN FOTOPROTECTOR GEL 90%STOP UVA Y SPF 25, (CN: 158901.9)

Es una emulsión fluida, se absorbe casi inmediato, es muy agradable. 
Esta es la que prefirió mi marido ya que no te deja la piel brillante como otras que te lo das y parece que reluces.
Esta crema es adecuada para post-peeling y pacientes de cáncer de piel.





¿Qué os ha parecido? para mi fantásticas!
Puedes comprarlas en www.tudermofarmacia.es


No olvideis que no sólo hay que protegerse en verano, sino en invierno también, ya que aunque nos da el sol poco, también nos da y la piel se nos reseca. Sino que se lo digan a los que van a esquiar que cuando regresas vienen morenos y como no se hayan dado crema, vienen quemados. :)






Os animo a visitar su web y su facebook

Muchas gracias por vuestra colaboración, me han encantado.

15 jun 2014

Ya estamos de vuelta - recomendación viajar

Ya estoy de vuelta con todos vosotr@s,
me habeis echado de menos? yo a vosotros si! :)

¿Qué tal os ha ido estos días? ¿Estais disfrutando ya del veranito?

Mis notas no han salido todavía pero bueno, ahora toca disfrutar salga lo que salga.

Me gustaría que todos los que vayais a viajar y tengais que coger un avión, tengais en cuenta estas recomendaciones que os pongo a continuación:




Recuerde proporcionar su correo electrónico al realizar su reserva para recibir notificaciones en relación a cambios en su itinerario tales como demoras, cancelaciones y cambios de puerta.
Infórmese sobre la documentación necesaria para su viaje en nuestra sección de Requisitos migratorios.
Verifique el Estado de su vuelo para verificar y confirmar las fechas y horas de salida y llegada.
Verifique nuestro listado completo de Artículos no permitidos o restringidos. Si sus compras incluyen artículos frágiles o de difícil transporte, recuerde que puede utilizar nuestro servicio de carga.
Cierre correctamente las maletas, márquelas con información actualizada y retire etiquetas de viajes anteriores.
 Calculadora
Utilice la calculadora de equipaje para calcular si está viajando con exceso de equipaje y los cobros pertinentes que aplicarían.

Sus documentos, artículos de valor o frágiles llévelos en su equipaje de mano.
Debe llegar al aeropuerto con suficiente tiempo de anticipación para registrarse y tomar su vuelo. Para vuelos nacionales debe llegar 1 hora y media de anticipación y para vuelos internacionales, 3 horas.
Una vez registrado identifique su sala de abordaje e ingrese de manera oportuna. Deberá identificarse, por medidas de seguridad, en la puerta de embarque 30 minutos antes de la salida programada de su vuelo  para vuelos internacionales y para vuelos domésticos 20 minutos antes, o su asiento será cancelado.


Atienda las instrucciones de los agentes de servicios, pues pueden existir cambios de último momento en su itinerario, ubicación de salas entre otros.
Siga las instrucciones sobre el uso de aparatos tecnológicos, como teléfonos celulares o satelitales, radios transmisores o receptores portátiles, computadores y demás equipos que puedan interferir con la comunicación y navegación de la aeronave.








Buen viaje!!!! Contadme donde teneis pensado ir o donde habeis ido! :)



11 may 2014

Cerrado por exámenes


Hola a todos! mi explicación por lo que no publico es que estoy estudiando para los exámenes pero veo que no me da tiempo a publicar, por eso mejor cierro por exámenes pero el día 9 de junio regreso con todos vosotros, para traeros mas cositas.

Desearme suerte!!!!





5 may 2014

Un chocolatito de media tarde

¿Qué tal tiempo teneis por allí? 

Por aquí no hace demasiado bueno. Por eso me he permitido el lujazo de tomarme un chocolatito.
¿Porqué? porque me gusta y como tenía que buscar una excusa, esta del mal tiempo me ha parecido muy buena, y ¿a vosotros? jajajaja.

Os invito a todos a un chocolatito acompañado de unas mirandinas que me quedaban. 




Está de rechupete! 
¿Os voy preparando el vuestro?
Que paseis un feliz día.


30 abr 2014

A la rica paella!

Muy buenos días a todos!

       Hace 12 años, me fui a trabajar como aupaire a Francia. Los señores que me contrataron eran los abuelos de unos nietos que les iban a tener y querían que les ayudara. Hasta aquí todos pensareis que genial, pero yo tenía 18 años y mi experiencia con los niños únicamente había sido el cuidar de mi primita que era un bebe y de su primo con dos años, eso sí, no se me daba nada mal. Gracias a las recomendaciones y también de mi profesora de francés, me eligieron. Pero lo que me esperaba no era lo que yo creía. Pasé de ocuparme de dos niños de 9 y 6 años, a cuidar 5. Entre estos niños, había un bebé de pocos meses, una niña de 3 años y otra de 4. La verdad que no sabía muy bien como encajarlo, porque era nueva en todo, y además se suponía que tenía dos días a la semana libres, pero yo siempre estaba en la casa, sin poder salir. 

      Un día iban a venir los hijos con sus hijos respectivos (yo pensé " mas niños no, por dios!"), y querían que yo hiciera algo típico de España. Me llevé las manos a la cabeza, porque por aquel entonces qué iba a saber yo hacer, que ni siquiera sabía distinguir entre las megasartenes que tenían ellos con las fuentes, que tenían el mismo color. Hablando con mi madre me dijo de cómo hacer paella, me mandó una hebritas de azafrán, y al lio que me puse, eso sí, en una sartén, porque a ver cómo les explicaba yo lo que era una paellera. El resultado de mi primera paella de mi vida no estuvo nada mal, se me pegó un poco, pero todos pudimos comer, y me dejaron la tarde libre!

     En aquél momento me dije que jamás volvería hacer una paella, porque la experiencia no me gustó, eso de estar tan lejos, bajo presión, anda que si me salía incomible.... en fin. La "maldición" tenía que acabarse! os presento mi segunda paella! aquí ya sin presión y haciéndolo con mucho gusto, y así me salió muy rica!



Ingredientes:

3 vasos de arroz DACSA
6 vasos de caldo
1 pimiento verde 
1 pimiento rojo
1/2 cebolla
8 trozos de pollo
Azafrán
Rodajitas de chorizo picante


Preparación:

  1. Cortamos la cebolla, y los pimientos en trocitos, y en una paellera o similar, con un poco de aceite lo dejamos pochar. 
  2. Cuando esté, echamos los trozos de pollo, para que se doren un poquito, y seguidamente el azafrán y un poco de sal, y removemos bien.
  3. Echamos el arroz y rehogamos bien junto con el resto de los ingredientes, y luego el caldo.
  4. Dejamos a fuego medio hasta que veamos que se consume.
  5. Justo cuando queden unos pocos minutos, ponemos las rodajas de chorizo para adornar, pero como todavía le queda un poco al arroz, tendrá un ligero toque picante.







Espero que os haya gustado!

Desde hoy, prometo hacer mas veces esta deliciosa paella!
Muchas gracias DACSA por confiar en mi blog, el arroz estaba delicioso, muy sabroso y rápida cocción.



23 abr 2014

Arroz con chorizo y tomate

Vamos con una rica y bien facilita receta





Ingredientes:

4 puñados de Arroz DACSA
Chorizo picante
Tomate triturado
Queso para pasta
Un poco de aceite y un poco de sal

Preparación:

  1. Echamos el arroz en una cazuela con agua un poco de aceite y un poco de sal, y dejamos cocer unos 10 minutos. 
  2. Partimos el chorizo en trocitos pequeños, y cuando haya pasado los 10 minutos echamos la mitad de los trocitos. 
  3. Esperamos dos minutos mas sin remover y echamos el resto del chorizo para que ya no sólo haya cogido el sabor del chorizo, sino que ahora pique un poquito.
  4. Veremos que se nos ha reducido el agua, si sobra mucho lo colamos, sino directamente echamos el queso rallado y removemos.
  5. Servimos en un plato haciendo decoración, y por encima el tomate calentado lo echamos. 



Para una cena es ideal como guarnición, nosotros lo hicimos para acompañar unas tortillas que hicimos una de tortilla de patata con cebolla y la otra de patata con pimientos.




Espero que esta sencilla y rica receta que no falta en ninguna casa, os haya gustado!
Me encantó el sabor del arroz con el chorizo, es que este arroz pega con todo
Muchas gracias ARROZ DACSA por confiar en mi blog